Turismo Sostenible Y Brechas de Capital Humano
El proyecto sobre análisis del mercado laboral del turismo sostenible de la región de Coquimbo es una iniciativa que se ejecuta de un convenio entre el Organismo Técnico Intermedio de Capacitación (OTIC) de Sofofa, y la Universidad Católica del Norte, sede Coquimbo, a través de la Escuela de Ciencias Empresariales (ECIEM), y cuenta con apoyo del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence). El estudio tiene como objetivo analizar las brechas entre la oferta y la demanda laboral en el sector del turismo sostenible en la región de Coquimbo, con un enfoque en el fortalecimiento de las competencias de la fuerza laboral, especialmente para mujeres y jóvenes. El estudio empleará un análisis mixto, combinando encuestas, entrevistas, grupos focales y revisiones documentales, para caracterizar el mercado laboral. Se busca hacer recomendaciones para actualizar los programas educativos y promover la profesionalización del sector para mejorar la sostenibilidad turística. La información recopilada permitirá a autoridades sectoriales, empresarios y actores relevantes del sector tomar decisiones coherentes y articuladas, para lograr la instalación de un turismo acorde a la nueva Estrategia Nacional hacia el turismo sostenible 2035. Los hallazgos se compartirán mediante seminarios, talleres y en medios de comunicación impresos y digitales.
Objetivo General: Analizar las brechas de ocupaciones y competencias laborales del sector turismo (alojamiento y alimentación) en la Región de Coquimbo, con foco en el desarrollo de turismo sostenible.
Objetivos específicos: