09-06-2023
"Corporate social responsibility and financial performance: Does country sustainability matter?". Así se titula el artículo recién publicado por la profesora Karen Vargas Santander en coautoría con Susana Álvarez-Diez, Samuel Baixauli-Soler y María Belda-Ruiz. El artículo, que forma parte de los avances de la tesis doctoral de la académica ECIEM, fue publicado en Corporate Social Responsibility and Environmental Management. El trabajo examina cómo el desempeño social corporativo (CSP) impacta sobre el desempeño financiero corporativo (CFP) y el papel moderador que realiza la sostenibilidad del país. Usando una amplia muestra internacional con más de 3.600 empresas pertenecientes a 47 países, los resultados muestran una influencia positiva y significativa de la CSP en el CFP, mientras que la sostenibilidad del país modera negativamente la relación CSP-CFP. Esto indica que en países con un alto nivel de sostenibilidad, las empresas tienen mayor dificultad para obtener ventajas competitivas a través de acciones relacionadas con la responsabilidad social empresarial. Sin embargo, la sostenibilidad del país impacta directa y positivamente sobre CFP, de manera independiente al desempeño social a nivel corporativo.Para medir la CSP se utilizaron los desempeños en los pilares empresariales de Medioambiente (E), Social (S) y Gobernanza y, para la sostenibilidad de país se construyó un indicador nacional, utilizando variables de desempeño Medioambiental (ENV), social (SOC) e indicadores de calidad de gobernanza del país (GOV). La evidencia confirma que el efecto de la CSP en el CFP varía según el contexto institucional en el que se encuentra la empresa, lo que busca dar respuesta a la interrogante de ¿en qué contextos rinde frutos el desempeño social?. Se puede acceder al artículo completo en el siguiente link: https://onlinelibrary.wiley.