La académica ECIEM Dra. Mirza Cequea publica capítulo de libro con revisión de pares en editorial mexicana

31-07-2023

"Sustentabilidad, migración y resiliencia: las vulnerabilidades sociales expuestas por la crisis de la COVID-19 en el Perú". Así se titula el capítulo de libro recién publicado por la profesora Mirza Cequea en coautoría con Agnieszka Olter-Castillo y Valentina Gomes Haensel Schmitt. La investigación fue publicada en el libro Vulnerabilidad y resiliencia de los territorios ante riesgos ambientales y sociales. Evaluación y propuestas  de la Editorial de la Universidad Autónoma del Estado de México. El estudio se enfoca en los desafíos que enfrentaron los migrantes venezolanos en Perú en el contexto de la pandemia, y los retos que enfrenta la sociedad de acogida, en especial por ser movimientos migratorios masivos donde es necesario mediar las relaciones entre los individuos y los territorios. Se analiza la compleja realidad del fenómeno migratorio venezolano, cuyas consecuencias múltiples en las sociedades de acogida aún han sido poco exploradas. En el Perú, este movimiento migratorio ha cambiado las dinámicas sociales y, por ende, el proceso de desarrollo territorial. La pandemia del COVID-19, por su parte, ha evidenciado la necesidad de pensar y discutir la relación del fenómeno con el desarrollo territorial sostenible y las posibilidades de aportes en la búsqueda de soluciones. El estudio utiliza una metodología cualitativa y técnicas del análisis documental, ajustándose así a la naturaleza del tema y del objetivo planteado. El análisis se centra en los documentos y estudios referidos a las vulnerabilidades sociales expuestas e intensificadas por la crisis del COVID-19 en el Perú. Se enfatiza en la relevancia de implementar estrategias de desarrollo territorial sostenible que consideren la diversidad, la interculturalidad y la colectividad. Se argumenta la necesidad de atender el fenómeno de la migración venezolana a través de políticas integrales que conlleven a la inserción de los individuos en la sociedad, economía y territorio, con el propósito de minimizar las vulnerabilidades y aportar al desarrollo de las sociedades de acogida con una mirada de largo plazo. Se puede acceder al capítulo completo en el siguiente link: >http://ri.uaemex.mx/bitstream/handle/20.500.11799/138648/Vulnerabilidad y resiliencia.pdf?sequence=1&isAllowed=y.

 




OTRAS NOTICIAS