INSTITUCIÓN COLABORADORA DESTACADA ECIEM

22-05-2025


 

 

 

 

 

 

  • Desde el año 2018, la Escuela de Ciencias Empresariales de la Universidad Católica del Norte ha colaborado activamente con la Fundación para la Innovación Agraria (FIA) en el desarrollo del programa SAVIALAB. Esta iniciativa se centra en el fomento de habilidades de innovación temprana entre estudiantes de liceos técnico-profesionales de la región de Coquimbo, contribuyendo al desarrollo académico y personal de los jóvenes participantes.
  • A través del programa SAVIALAB, la Escuela de Ciencias Empresariales ha implementado actividades formativas, talleres prácticos y procesos de acompañamiento que permiten a los estudiantes fortalecer competencias como la creatividad, el trabajo en equipo, detección de oportunidades, comunicación y la resolución de problemas. Estos esfuerzos no solo han mejorado las habilidades técnicas y personales de los estudiantes, sino que también han elevado su satisfacción y proyección académica.

Impacto y Resultados:

  • Más de 600 estudiantes beneficiados desde el inicio del programa en 2018 con desarrollo de habilidades de innovación y emprendimiento en jóvenes de liceos técnico-profesionales.
  • 10 Liceos Técnicos Profesionales de la región de Coquimbo intervenidos, pertenecientes a las tres provincias de la Región con lo cual se aprecia la descentralización que fomenta el programa.
  • Más de 40 docentes de establecimientos educacionales han participado del programa
  • Trabajo colaborativo para potenciar el desarrollo del programa. Este se realiza con la colaboración del FABLAB de la Universidad de La Serena y la Red Futuro Técnico de la Región.
  • Mejora en la satisfacción y expectativas educativas de los participantes.
  • Fortalecimiento de la vinculación temprana entre la Universidad Católica del Norte y las instituciones educativas de la región.
  • Un impacto positivo y sostenible en el quehacer académico y en el bienestar estudiantil de la Universidad, empleando para su ejecución:
    • Más de 30  estudiantes como ayudantes del programa, pertenecientes mayoritariamente a la Escuelas de Ciencias Empresariales, pero también han participado estudiantes de la Escuela de Ingeniería
    • Oportunidad para realizar la práctica pre-profesional (3 estudiantes)
    • Desarrollo de dos Seminarios de Titulación del área de Emprendimiento en temáticas del programa Savialab.
    • Más de 10 docentes de la Escuela han colaborado en la coordinación y realización de talleres y más de 20 han participado como jurados en la evaluación de los proyectos en la Feria y Congreso que se realiza al finalizar el programa.
    • Oportunidad laboral para exalumanas en la labor de Coordinación del programa.

 




OTRAS NOTICIAS