Académico de nuestra Escuela presentes en los medios.

03-09-2025

Expertos advierten que la crisis avícola podría reducir el consumo de estos productos y llevar a sustituir estas carnes por alternativas más baratas como el cerdo o las legumbres.

Por su parte, el académico de la Escuela de Ciencias Empresariales (ECIEM) de la UCN, sede Coquimbo, Dr. Sergio Zúñiga señaló que “el alza del precio del pollo es un fenómeno

mundial. Por ejemplo, el precio en Chile ha aumentado alrededor de un 13% tras la medida sanitaria, y algo similar ha ocurrido en el resto de Latinoamérica, incluyendo a Brasil”.

El Doctor en Economía Financiera también explicó que “esta alza lleva a las familias a comprar

Menos pollo, a preferir cortes más baratos y a sustituirlo por la carne de cerdo (...) y si el presupuesto es limitado se tendría que buscar alternativas de alimentación más económicas, como legumbres”.

En cuanto a las consecuencias económicas de este fenómeno, Zúñiga afirmó que “los productores e importadores enfrentan mayores costos, los que son traspasados a los consumidores. Si la demanda local se reduce significativamente por el alza, entonces los productores son perjudicados seriamente”.

Referente a esto, el experto recomendó que “el Gobierno podría reducir temporalmente algunos impuestos a la importación y al consumo de pollo. Asimismo, podría otorgar incentivos al sector privado para aumentar la producción nacional, facilitando la instalación y el desarrollo de nuevas plantas avícolas”.

Fuente: Diario ElDía - http://www.impreso.diarioeldia.cl/system/files/31-08-2025/eldia310825.pdf

 




OTRAS NOTICIAS