Académico ECIEM publica nuevo artículo en revista WoS-Q1

17-06-2025

Una nueva publicación del Dr. Tomás Bas, académico ECIEM, propone innovaciones claves para el desarrollo de biosimilares. En un contexto donde los altos costos de los medicamentos biotecnológicos limitan el acceso a tratamientos en muchos países, la investigación del Dr. Bass busca dilucidar las complejidades en lo que a formulación de biosimilares atañe. El artículo, publicado en la revista "Pharmaceuticals", ranqueada en el primer cuartil de Web of Science, propone nuevas estrategias para hacer más seguros, eficaces y accesibles estos tratamientos que imitan a medicamentos originales cuyos derechos de patente ya han expirado. El uso de tecnologías emergentes como la inteligencia artificial, formulaciones sin aditivos químicos (buffer-free) y sistemas de alta concentración mejoran la comodidad de los pacientes, al permitir inyecciones menos dolorosas. La investigación también aborda los desafíos legales y de gestión relacionados con las patentes, que muchas veces retrasan la llegada de estos fármacos al mercado. “Si logramos combinar innovación tecnológica con una regulación flexible y estrategias legales bien diseñadas, los biosimilares pueden convertirse en una alternativa segura y mucho más asequible para millones de personas”, explica el autor. Este trabajo no solo entrega soluciones técnicas, sino que plantea un enfoque integral que une ciencia, salud pública y economía, abriendo nuevas posibilidades para democratizar el acceso a medicamentos de última generación a comunidades rezagadas que no pueden acceder a este tipo de tratamientos. El artículo se encuentra disponible con acceso libre en el siguiente link:  https://www.mdpi.com/1424-8247/18/6/908.

 




OTRAS NOTICIAS